CURRICULUM ABREVIADO

FullSizeRender 3

Mi pasión la cirugía de hipófisis, meningiomas y aneurismas cerebrales. Dr. J. Fernández

DR. JULIO C. FERNÁNDEZ JIMÉNEZ

Perfil Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica

Neurocirujano Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica

Miembro Activo de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica

 

ESPECIALISTA EN NEUROCIRUGÍA

CIRUGÍA CEREBRAL Y ESPINAL

El Dr. Julio César Fernández-Jiménez es originario de la Ciudad de México, graduándose  de Médico Cirujano en la Ciudad de Veracruz obteniendo el primer lugar de su generación. Posteriomente viaja a la Ciudad de México para realizar sus estudios de postgrado, realizando Cirugía General en el Hospital General «Dr. Manuel Gea Gonzalez» para posteriormente completar su formación como Neurocirujano en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía «Manuel Velasco Suarez» en la Ciudad de México. Complementando su formación con rotaciones en el Departamento de Neurocirugía Pediatrica del Instituto Nacional de Pediatria y Departamento de Cirugia de Columna del Instituto Nacional de Rehabilitación. Durante su formación académica obtuvo diversos reconocimientos por su desempeño. Realiza el examen para la certificación ante el Consejo Méxicano de Cirugía Neurológica obteniendo el primer lugar.
Se especializa posteriomente en Cirugía de Columna Vertebral y Medula Espinal.
Durante su carrera profesional ha participado en múltiples cursos y congresos nacionales e internacionales. Ha realizado fellowships en el extranjero en el Hospital Johns Hopkins (Johns Hopkins University; Baltimore, Maryland Estados Unidos) y Hospital Policlinico Federico II (Universita di Napoli Federico II, Nápoles Italia) bajo la tutoría de grandes maestros de la Neurocirugía como el Dr. Alfredo Quiñones Hinojosa y el Dr. Paolo Cappabianca entre otros.
Actualmente es un neurocirujano reconocido y experto en Neuro-oncología (tumores cerebrales y de la medula espinal), manejo endoscópico de lesiones intracraneales y de la base del craneo, Cirugía de Columna Vertebral y Traumatismo Craneo-encefálico.

En el medio privado trabaja con el Dr. Mauro Loyo Varela, prestigiado Neurocirujano reconocido mundialmente por sus aportaciones en el campo de la cirugía de hipófisis y de aneurismas intracraneales. Dr. Loyo Varela

Cabe mencionar que realizó por primera vez en el Estado de Veracruz la resección de un tumor de la hipófisis mediante un abordaje transnasal endoscopico asistido por neuronavegación así también es pionero de la cirugía transnasal endoscópica junto con el Dr. Raul Carballido Otorrinolaringólogo y de la Cirugia de Aneurismas intracraneales en el Hospital Regional del ISSSTE a partir del 2016.

En el manejo de lesiones tumorales en áreas elocuentes cerebrales ha realizado cirugías con paciente despierto y mapeo cerebral transoperatorio lo cual reduce la posibilidad de secuelas neurológicas.

En el ámbito académico ocupó el puesto de Director Académico de la Facultad de Medicina «Dr. Porfirio Sosa Zárate» de la Universidad Villa Rica / Universidad del Valle de México.

Se desempeñó como profesor de Neurología y Neuroanatomía en la Facultad de Medicina «Dr. Porfirio Sosa Zárate» de la Universidad Villa Rica.

Sus intereses en investigación básica y clínica van en relación a la lesión traumática cerebral, los adenomas hipofisiarios y gliomas con el fin de determinar factores pronósticos y estrategías para el manejo de los mismos.

Es miembro activo de Sociedad Méxicana de Cirugía Neurológica, American Association of Neurological Surgeons (AANS) y Congress of Neurological Surgery (CNS) asi mismo se encuentra certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurólogica.

Ejerce su practica institucional en el Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE y  Hospital Regional de Alta Especialidad de la Secretaria de Salud

Su práctica privada la desempeña en el Hospital Español de Veracruz y el Hospital D’ Maria

Desde su llegada al Puerto de Veracruz ha trabajado tenazmente para mejorar la infraestructura hospitalaria y de quirófanos para poder realizar procedimientos neuroquirúrgicos complejos con la mayor tecnología.

FORMACIÓN ACADÉMICA

HOSPITAL GENERAL «DR MANUEL GEA GONZALEZ» MÉXICO D. F. UNAM

INSTITUTO NACIONAL DE NEUROLOGÍA Y NEUROCIRUGÍA MÉXICO D. F. UNAM

JOHNS HOPKINS HOSPITAL. JOHNS HOPKINS UNIVERSITY, BALTIMORE MD USA

AZIENDA OSPEDALIERA FEDERICO II. UNIVERSITA DI NAPOLI. NAPOLI ITALIA

INTERESES: TRAUMA CRANEO-ENCEFÁLICO Y RAQUIMEDULAR, TUMORES CEREBRALES Y ESPINALES, CIRUGÍA DE COLUMNA, ENDOSCOPIA CEREBRAL Y MÍNIMA INVASIÓN.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s